Posts mit dem Label Filme werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Filme werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Mittwoch, 25. Februar 2015

Ein Deutscher Film: Lola rennt


Esta semana dejamos el tema de la Segunda Guerra Mundial para ver una película completamente diferente. Se trata de "Lola rennt" (en España se tradujo como "Corre Lola, corre").

Se trata de una película alemana de 1998, protagonizada por Franka Potente y Moritz Bleibtreu, ganadora de muchos premios de cine.

En esta película, Lola tiene solo 20 minutos para conseguir 100.000 marcos para Manni, que los ha perdido de una forma francamente tonta. Como no consiga ese dinero a tiempo, matarán al pobre Manni.

Lo interesante de esta historia es que veremos 3 veces esos mismos 20 minutos. La primera vez, Lola se encuentra un perro en la escalera de su edificio, que la gruñe. La historia no termina demasiado bien, así que nos presentan una segunda versión. En esta ocasión, Lola corre una fracción de segundo más despacio, de forma que tropieza con el perro y se cae. Así que llega un poco más tarde al resto de los acontecimientos. Por último, nos presentan otro ¿qué hubiera pasado si...? En este caso, baja la escalera más rápido, saltando por encima del perro y llega un pelín antes.

Se trata en realidad de una representación del "efecto mariposa", es decir, que un pequeño cambio (como el aleteo de una mariposa) puede provocar que los efectos se vayan sumando y como consecuencia la historia es cada vez diferente.

En definitiva, una película muy distinta a cualquier otra, que se ha convertido ya en un clásico del cine alemán.

Está recomenda (en España) para mayores de 13 años.

Os dejo también un trailer (está en alemán y en inglés, es un poco raro):


Mittwoch, 18. Februar 2015

Eine deutsche Fernsehserie: Unsere Mütter, unsere Väter


Esta miniserie del año 2013, de solo tres capítulos, se titula literamente "Nuestras madres, nuestros padres", aunque en España se llamó "Hijos del Tercer Reich".
La historia está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, vista a través de las vidas de cinco jóvenes alemanes, amigos de siempre. A lo largo de la serie, cada uno va evolucionando según las duras experiencias por las que tiene que pasar.

Lo interesante de la serie es que se puede ver el lado bueno y malo de todos los participantes en el conflicto. Muy interesante el final de la serie, que muestra que los "malvados nazis" no se desvanecieron, siguen ahí. Como dice el título, son los padres y las madres de los alemanes actuales.

Os dejo un enlace a un blog de una profesora de sociales que hace una buena revisión de la serie: Hijos del Tercer Reich

La serie está recomendada para mayores de 12 años.

Podeís ver aquí el trailer en español:



Mittwoch, 4. Februar 2015

Ein deutscher Film: Das Leben der Anderen


La segunda película alemana de esta sección se llama "Das Leben der Anderen", es decir, "La vida de los otros". Está ambientada en la Alemania Oriental en 1984, un poco antes de la caida del muro de Berlín (que ocurrió en 1989, como vimos en la anterior película, Goodbye Lenin).

El protagonista es Gerd Wiesler, un capitán de la Stasi, el poderoso y temido servicio de inteligencia comunista. Su nueva misión es vigilar las actividades de una pareja formada por un escritor y una actriz.

Gerd tiene al principio la actitud conformista del que cumple órdenes, pero una serie de acontecimientos le hace replantearse si el trabajo que hace para la Stasi es correcto.

Aunque no está basada en hechos reales, la película muestra el entramado de espionaje que tenía la Stasi para vigilar a los propios ciudadanos de su país. Igualmente, al final de la película se muestra cómo se disolvió después de la reunificación de Alemania.

En la actualidad, los archivos de la Stasi son públicos y cualquier ciudadano puede consultarlos y averiguar si estaba siendo espiado. Sin embargo, la candidad de documentación es enorme y aún está siendo procesada. Más info sobre los archivos de la Stasi:
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/22/actualidad/1408721360_654549.html

Mittwoch, 28. Januar 2015

Ein deutscher Film: Good bye, Lenin!


Good bye, Lenin!
Hoy se inaugura la sección del cine en el blog. El viernes 30 de enero se celebra el Día de la Paz en el CCEE Reyes Católicos y este año van a conmemorar la caida del muro de Berlín. Por ese motivo, he buscado una película con esta temática.

Good bye, Lenin! es una película alemana de 2003, ambientada en la época en que cayó el muro (1989). Alemania está dividida en dos y los protagonistas viven en la parte oriental, la socialista RDA.

El argumento es el siguiente: una madre cae en coma justo antes de la caída del muro, y despierta ocho meses después. El médico le dice a sus hijos que ella no debe alterarse porque podría empeorar. Su hijo piensa que la caída del muro y la reunificación de las dos Alemanias va a ser un shock demasiado grande para ella, así que decide engañarla como si todo siguiera. La mentira se va haciendo cada vez más grande, e involucrando a más personas, a la vez que se crean situaciones cómicas (o más bien tragicómicas, con puntos de humor negro).

La película muestra algunas de las consecuencias dolorosas que tuvo el muro, como la separación de las familias, pero también es crítca con el recién estrenado capitalismo que de repente lo inunda todo.

Está recomendada para mayores de 13 años.